
Definitivamente las redes sociales, los medios masivos de comunicación y los influencers, han conllevado a que más y más personas, se contagien de la idea de tutelar a los animales salvajes, siendo uno de los que encabezan la lista: la Adopción de Mapaches, porque tienen aspectos graciosos y tiernos.
Pero no te confundas, estos animalitos suelen ser un verdadero dolor de cabeza, dado su condición de que son altamente difícil de domesticar.
Un ejemplo de ello, lo tenemos en Madrid, donde centenares de personas, se unieron a ésta tendencia, generando prontamente caos, por su rápido abandono.
Porque ciertamente es muy complicado la convivencia con ellos, pero si a pesar de esta pequeña introducción, te crees capaz de patrocinarlos.
Entonces, te enseño aspectos importantes de ¿cómo conseguir un Mapache como mascota?
¿En qué Países es Legal Adoptar un Mapaches?
La adopción de mapaches, es restringida en gran parte de los países del mundo, por gozar de la protección y auspicio de leyes federales.
Sin embargo, en España y México, es posible la adopción de mapaches, siempre y cuando puedas demostrar que la adquisición será por vía legal.
Así como también que se trate de especies, que puedan vivir en cautiverio, según lo establecido por el CITES.
En base a ello, aprendamos, ¿qué tipos de Mapaches se puede adoptar?
¿Qué Tipos de Mapaches se Puede Adoptar?
Perro Mapache o Tanuki

A pesar de que en España está prohibida su adopción, en otros países del mundo si es posible patrocinarlos.
Son procedentes de Japón y de China, son una rara especie, que se caracteriza por invernar, tal como lo hacen los osos.
Cuesta mucho su proceso de domesticación, son en esencia animales de la noche, dado su instinto natural de caza.
Así que es poco común verlo de día fuera de sus cuevas, que, aunque no lo creas no le agrada mucho la socialización, porque suelen asustarse con facilidad.
Documentos que te Ayudarán a Adoptar un Mapache
Dependiendo de cada país, se te predirá que consignes, algunos recaudos importantes para lograr la adopción de mapaches, que, por lo general, se estilan que sean los siguientes:
Requisitos y Leyes de Adopción de Mapaches
- Ser mayor de dieciocho años, aunque en muchos países, solicita que sea mayor de veintiún años.
- Mostrar los documentos que fue adquirido de manera legal.
- Llenar la planilla de solicitud y anexar el documento de identificación y un recibo de algún servicio, dónde se precise tú dirección.
- Elaboración de una carta compromiso, donde serás responsable del cuido y conservación del animal.
- Firmar un convenimiento, donde acepta las visitas periódicas, de los entes a cargo para verificar el estado del animal.
- Firmar el acta de entrega y en muchos países, te piden que te comprometas a esterilizarlo.
¿Cuánto Tiempo Tarda el Proceso en Completarse?
Poner un tiempo para llevar a feliz término el proceso de adopción de un mapache, es algo austero.
Porque éste tiempo dependerá de los procedimientos administrativos y protocolos internos, empleados por la oficina de ambiente de cada país.
Problemas al adoptar un Mapache
-
Problemas de Adaptación
Uno de los problemas más comunes en la adopción de mapaches, es su proceso de adaptación, ten presente que son animales silvestres y cuesta la domesticación.
-
Poco Sociables
Como todo animal nocturno, duerme de día y de noche está presto para la caza, así que el contacto con humanos, suele ser incómodo y aterrador para ellos.
-
Pueden ser Peligrosos
Como se tratan de animales muy asustadizos, pueden responder mordiendo y arañando a sus dueños, porque se pueden sentir amenazados o estresados.
-
Son portadores de Enfermedades
Muchos estudios demuestran que los mapaches, pueden ser portadores de enfermedades muy peligrosas como: Baylisascariasis, que compromete severamente al sistema nervioso central, ocasionando la muerte.
También son transportadores de diversas enfermedades de tipo parasitaria y bacterianas, destacándose: Ascariasis, Salmonelosis y leptospirosis.
Finalmente, por mordeduras puede causar infecciones y rabia.
-
Reclaman su Libertad
Una de sus características, que ellos tienen que son territoriales y aman su libertad y su mundo salvaje, llevarlo a un hábitat urbano, puede ser un grave error.
Gracias por tomarte un tiempo para leer ésta publicación y no me quiero despedir sin invitarte a que sigas explorando más artículos como éste.
Así que te sugiero que le eches un vistazo a estos otros apartados, que prometen estar muy buenos.