Adopción de Tortugas

Hoy en día donde las actividades diarias nos arropan y nos limitan el tiempo, se hace casi imposible tener mascotas tradicionales, por decirlo así, como perros o gatos, inclinándonos a buscar alterativas como son los peces y las tortugas, para satisfacer nuestra necesidad de dar cobijo a una mascota, sin embargo, la adopción de tortugas, requiere de cuidados muy puntuales, las cuales deberás conocer antes de tomar dicha decisión.

Adopción de Tortugas

Es que como toda especie exótica requieren de algunos cuidados especiales.

A fin de hacerle mucho más fácil su período de adaptación fuera de su hábitat natural, del cual fue separado.

Así que te invito a que sigas leyendo con atención para que juntos aprendamos como se realiza una adopción de tortugas.

Como también sus características, ventajas y desventajas, entre otros aspectos.

Sobre las Tortugas

Las tortugas son reptiles, de características y formas muy particulares, son considerados como aquellas especies fuertes que han logrado vencer al tiempo.

Ya que se le adjudica sus orígenes en el periodo mesozoico, específicamente en la era del Triásico.

Entre sus características más resaltantes, se pueden nombrar las siguientes:

🐢 Las tortugas tienen su cuerpo y en especial, sus órganos internos protegido por un duro caparazón, el cual, le sirve de resguardo ante depredadores

🐢 Son animales de movimientos lentos, desprovistos de pelaje, no emiten sonidos.

🐢 Ante ataques externos, suelen introducirse dentro de su caparazón.

🐢 Su columna vertebral, está adherida a ese duro caparazón.

🐢 No poseen dentadura, pero, tienen un pico que a simple vista no se puede observar.

🐢 Son animales incapaces de generar calor corporal interno, lo cual lo hace dependiente del medio exterior para conseguirlo.

🐢 Como todo reptil, cambia de manera progresiva su caparazón y su piel.

🐢 Las tortugas, pueden ser de tres tipos: Terrestres, semi acuáticas, que pueden vivir tanto en agua como en tierra y las de agua (saladas/dulces)

Dentro de las cuales obedecen a una clasificación, de acuerdo a sus características especiales, como la tortuga de oreja amarilla, rojo y la Cumberland

🐢 Son animales de larga vida.

Ventajas y Desventajas de la Adopción de Tortugas

Ventajas:
  

  • Independencia

Gozan de una independencia absoluta, sobre todo para buscar su comida y realizar sus necesidades, sólo se necesitará que se adapte al ambiente.

  • Resistente a las Enfermedades

Las tortugas, son animales, que suelen enfermarse muy poco.

  • No producen alergias

Así que podrá estar en contacto permanente con personas alérgicas.

  • Económicas en su Alimentación

Gracias a que tienen un proceso de asimilación muy lento, pueden aguantar hasta un período de tres días, sin ingerir ningún tipo de alimento.

  • Larga Vida

Su larga vida lo hacen los compañeros perfectos, para acompañar a varias generaciones, en su caminar por éste plano.

 

Desventajas

  • Imposibilitados para Dar Afecto

Son ese tipo de animales, que no expresan sentimiento, como es el caso de los gatos y perros.

Así que, si estás en la búsqueda de un animalito, que te reciba con cariño, deberás optar por otra especie diferente a la tortuga.

  • Transmisores de Enfermedades

Una de las enfermedades, que le puede causar al ser humano su convivencia es la Salmonella.

  • Animales Fríos

Incapaces de producir su propio calor interno, haciéndose dependiente del calor externo.

Cómo Conseguir una Tortuga como Mascota

Si estas interesado en la adopción de tortugas, entonces deberás de seguir los siguientes pasos:

🐢 Primeramente, considera que tipo de tortugas quieres brindarle cobijo, a una de tierra o acuática.

Si te decides por una, cuyo hábitat es el agua, tendrás que considerar dos aspectos:

Uno el tipo de tortuga, se suele aconsejar aquellas que sean más resistentes, como el caso de las orejas amarillas y rojas.

Y segundo la compra de un tanque idóneo, que vaya con su ciclo de vida.

Es decir, si se trata de una tortuguita bebé, deberás asegurarte que la capacidad del tanque sea grande como para soportar 10 galones de agua.

Si por el contrario se trata de una adulta, su capacidad deberá ser para 40 galones.

🐢 Considera el espacio donde pondrás la pecera, ten presente que deberá ser un lugar iluminado.

Si es posible que reciba la luz del sol o deberás colocarle algún dispositivo de calefacción.

Recuerda que ellas son incapaces de producir su propio calor interno.

🐢 Adquiere en las casas especializadas de mascotas, la comida ideal, para ese tipo en especial de tortuga.

🐢 En caso de que quieras una tortuga de tierra, tendrás que plantearte hacer un terrario,

si vives en casa se te hará más sencillos, destinar un espacio adecuado para ellas. 

APAEC (Asociación Protectora de Animales Exóticos de Cataluña): ¡ADOPTADA!  TORTUGA EN ADOPCIÓN

🐢 Si la tendrás en el interior, tendrás que recrear su ambiente, una buena caja te servirá, donde tendrás que colocarle tierra seca, algunas plantitas pequeñas.

Deberás también conseguir el lugar más iluminado de la casa, donde los rayos del sol se filtren de manera natural.

🐢 En relación a la comida, las tortugas de tierra, suelen alimentarse de futas y vegetales como: Lechuga, zanahoria, uvas, champiñones, melón y algunos insectos.

Otras Maneras de Adopción de Tortugas

Otra manera que se ha hecho viral, en el tema de la adopción de tortugas, es a través de las diferentes organizaciones sin fines de lucro.

La cual están desplegadas por todo el mundo, a fin de dar en adopción a tortugas en peligros de extinción, entre las que destacan:

La organización WWF, Fundación Natura, ambas con presencia en Colombia, ASVO en Costa Rica, WIDECAST en Estados Unidos entre otras.

 Estas organizaciones, te ofrecen la oportunidad de adoptar tortugas, de una manera muy particular.

Ya que, no la llevarás a casa, sino que se trata de una adopción simbólica.

Aprendamos pues, cuáles son los requisitos para la Adopción de una tortuga como mascota

Documentos que te ayudarán a adoptar una tortuga o un galápago

El proceso de adopción de tortugas, por ésta vía es bastante sencillo, sólo tendrás que seguir éstos pequeños, pasos y guala.

Estarás ayudando a la conservación y preservación de estas tiernas criaturas.

  • Investiga y entra a la página web del sitio de adopción de tortugas, que haga vida dentro de tú país.
  • Abre el catálogo y selecciona la tortuga o tortugas que deseas tomar en adopción.  

Desplega el certificado de adopción y llénalos en su totalidad con tus datos o con los datos de la persona que seas que sea el titular

  • Ve a la casilla donde dice “DONATIVO” y sigue las instrucciones de la operadora.
  • Espera un correo con fotos y el certificado de adopción, para su debida impresión.

Como vez es un proceso muy sencillo, que sólo te tomará unos minutos.

Haz eco de ésta información, para que cada día, se sumen más a ésta noble obra y si deseas conocer más sobre adopciones, lee también:

Adopción de monos

Adopción de loros

Adopción de delfines  

Adopción de zorros

Adopción de caballos