
La adopción de gaticos en Perú es bastante sencilla y rápida. Existen muchos albergues que se encargan de cuidar, alimentar y proteger a los que se encuentran en situación de calle y gracias a toda esa atención puedes tener unos gaticos sanos cuando desees una agradable compañía.
Para adoptar un gato debes contar con tiempo, espacio y estabilidad económica que te permita cubrir las necesidades que presente el animal, en cuanto a salud y comida se refiere.
Si ya has analizado toda la situación en casa y deseas mantener la decisión de adoptar un gato, entonces quédate un poco más para que sepas que requisitos debes cumplir y donde puedes conseguir a tu nueva mascota.
Requisitos para adoptar a un gato en Perú
Mira cuán fácil es adoptar a un gatico en Perú:
- Contar con la mayoría de edad.
- Tener un hogar amplio y adecuado para que viva la nueva mascota.
- Aprobación por parte de los demás miembros de la casa.
- Presentar tu DNI
- Pasar la entrevista.
- Llenar el formulario de adopción.
Cuando la adopción se haya realizado los encargados del albergue harán visitas domiciliares para ir supervisando el desarrollo y la adaptabilidad del gatico en el nuevo hogar. De ser adecuada entonces se da por terminada la adopción.
¿Por qué adoptar a un gatico?
Los gatos son animales que tienen muchas cosas positivas para sumar al hogar, te mostraremos 5 razones por las cuales adoptara un gatico es una idea fantástica.
- Lo primero es el apoyo a estos animalitos que se encuentran en situación de calle y también ayuda a los albergues que cuidan de los rescatados, al adoptar brindas más espacio para rescatar a otros gaticos.
- Un carácter agradable: Aunque muchos piensen que los gatos son siempre serios y poco participativos, esta es solo una característica que expresan en contados momentos. Un gato feliz, es muy juguetón y divertido. Es realmente una cara de ellos que mereces conocer.
- Son una mascota autónoma: Si eres de los que pasa varias horas al día fuera de casa, un gato no se verá afectado por esto. Mientras tengan comida, agua y su bandeja de arena, ellos estarán tranquilo en casa. Sin embargo, esto no significa que no les guste la relación con sus dueños, ellos necesitan de atención y el compartir con semejantes. Expertos sugieren que si el tiempo fuera de casa es muy largo, se debería de tener 2 gatos para que se acompañen entre sí.
- Amigo inesperado: Cuando por primera vez decides tener un gatico no sabes lo buen amigo en que se pueden convertir, te aseguramos que la experiencia con ellos será inigualable.
- Beneficios de la salud: Los gatos tienen algo que los hace muy particular y es su ronroneo. La vibración de este ronroneo produce un efecto terapéutico sobre el organismo, que hace que te relajes.

¿Cuándo adoptar un gato?
La vida media de un gato es de aproximadamente 15 años, entonces adoptarlo dependerá realmente de ti y el tiempo que tengas para dedicarle a tal mascota.
Si deseas adoptar un gato adulto, es más fácil porque su personalidad ya está desarrollada, saben qué hacer, donde y cuando hacerlo. También están acostumbrados al contacto humano y se pueden volver muy sociables.
Si en cambio deseas tener un gatico desde pequeño, debes hacerlo cuando tengan como mínimo 2 meses de vida. Durante su primer año exigirán de mucha atención en cuanto a cuidados, visitas al veterinario, alimentación, etc. Luego poco a poco se irán adaptando al entorno.
¿Donde adoptar un gato en Perú?
Si no conoces en que parte de Perú se encuentran los albergues que puedan ofrecerte la adopción de un gatico, te mostraremos unos de los más conocidos y sus respectivas páginas en facebook.
- Grupo Caridad: Es un albergue bastante grande en donde podrás encontrar gran variedad de gaticos en adopción. https://www.facebook.com/grupocaridad
- Gatuario: Este es un albergue en donde solo encontrarás gatos. Es el área a la que se dedicaron y tienen un montón de gaticos para escoger. https://www.facebook.com/Gatuario/
- Asociación Patitas: Aunque su fuerte son los perros, también cuenta con una variedad de gatos que han sido rescatados. https://www.facebook.com/asociacionpatitas/
Tabla de Contenido 👀