La Familia Adoptiva, es la familia que adopta. Adoptar a un niño crea una nueva familia, por lo que es importante entender lo que quieren decir con el término familia.
El diccionario nos dice que una «familia» es «un grupo de personas que viven juntas y tienen relaciones cercanas». En términos de adopción, sin embargo, una familia es más que un grupo de personas que están biológicamente relacionadas entre sí. Una familia real también incluye personas que se han reunido por adopción.
Por lo que se puede decir que, una familia que adopta, es una familia real y verdadera. El niño adoptado, que es amado y cuidado por los padres adoptivos, tiene el mismo derecho a vivir con esta familia hasta el final de sus días.
¿Qué significa y/o que es la Familia Adoptiva?
La familia es una realidad espiritual, no exclusivamente biológica o social. La palabra «adoptivo» expresa el carácter fundamental de una familia, que no sólo se basa en lazos de sangre y vínculos naturales, sino también en el compromiso de vivir como una familia unida y completa para toda la vida.
De manera que, la familia adoptiva es una alianza que se va formando entre personas de una misma cultura y con una necesidad en común. Es la familia por adopción que acoge al niño o niña que no tiene condiciones para vivir con sus padres biológicos o que están incapacitados para hacerlo.
Características y Retos de la Familia Adoptiva
La familia que adopta y cría a un niño, o los niños que adoptan, comparten un vínculo único. Ser parte de una familia como esta no siempre es fácil y hay muchos desafíos en el camino. Conozca algunos de los desafíos únicos que enfrentan las familias adoptivas y también descubra cómo superarlos con la ayuda de otras personas que han pasado por situaciones similares.
Las características y los desafíos de la familia adoptada son numerosos y varían, pero hay algunas verdades universales básicas sobre las familias adoptivas.
Todos los padres adoptivos quieren dar a sus hijos un hogar feliz y estable. Quieren que sus hijos sean amados y seguros. También quieren que acepten quiénes son y estén a la altura de su máximo potencial.
Otro reto que puede mencionarse es que, adoptar un niño es una de las experiencias más significativas de la vida.
Por consiguiente, las familias que adoptan a menudo enfrentan un período de ajuste a medida que aprenden a criar a un niño con diferentes antecedentes culturales, étnicos y raciales. Los desafíos y recompensas de elegir la adopción se discuten en este programa de video.
El niño adoptado puede verse afectado por cambios en la dinámica familiar, como rutinas, roles y comportamientos, así como por sentimientos de pérdida. Para proporcionar un nuevo hogar que se sienta seguro, acogedor y lleno de amor, es importante tomar medidas para crear una identidad familiar adoptiva.
¿Cómo está compuesta la Familia Adoptiva?
La familia adoptiva está formada por dos padres e hijos. Se puede decir que viene en todas las formas y tamaños, desde bebés hasta adolescentes. En otras palabras, compuesta por mamá y papá, hermanos y hermanas mayores, la familia siempre está ahí el uno para el otro.
Los padres están nutriendo y cuidando profundamente el bienestar de los niños. Comparten su hogar, amor y recursos por igual con los niños, que crecen para ser adultos productivos y responsables.
Ventajas y Desventajas de la Familia Adoptiva
➤ Ventajas:
✅ En Familia Adoptiva posibilidad de hacer crecer una familia con niños que han perdido sus padres por alguna enfermedad o porque no pueden criarlos. Entre los beneficios se encuentran: Crecimiento del número de niños, aumentar el amor y la comprensión de que la vida merece ser vivida, enseñar a todos a ver lo positivo sin olvidarnos de lo negativo.
✅ Una familia es un grupo de personas que se aman y trabajan juntas. Cada familia tiene su propia personalidad, pero todas tienen el mismo propósito: proporcionar amor y un lugar seguro para vivir.
✅ Una familia que crece unida, se mantiene unida. Los lazos de amor y amistad son más fuertes que cualquier distancia.
➤ Desventajas
⛔ Adoptar a alguien en su familia es algo maravilloso, pero también hay algunos inconvenientes que deben tenerse en cuenta antes de tomar cualquier decisión final.
⛔ Una es que los padres biológicos pueden no consentir la adopción si cambian de opinión. Otra desventaja es que los padres adoptivos pueden tener menos apoyo que los padres naturales que dan a luz a sus hijos, ya que muchas personas no entenderán por qué estás adoptando.
⛔ Al final, es más importante que te asegures de que tú y tus futuros padres quieran lo mismo en la vida. Cuando una adopción no funciona, puede ser increíblemente devastadora para todos los involucrados.
¿Cómo ha evolucionado en el tiempo la Familia Adoptiva?
La noción de familia ha evolucionado junto con nuestra sociedad. A medida que los tiempos cambian, también lo hace la forma en que pensamos acerca de nuestras familias.
Nuestra visión era ayudar a las personas a crear relaciones significativas conectándolas con su nueva familia a través de llamadas telefónicas, cartas y fotos.
Hoy en día, las redes sociales están dando a las familias un gran impulso con publicaciones, mensajes directos y videos.
De hecho, la comunicación en línea se ha convertido en una forma popular para que las familias adoptivas reemplacen sus rituales de escritura de cartas.
Familia Adoptiva y Familia de Acogida ¿Es lo mismo?
La diferencia entre la adopción y el acogimiento, es que la familia adoptiva, significa que legalmente no son los padres del niño. La familia de acogida se refiere o tiene una imagen más parecida a la de un tutor, quienes se hacen cargo del niño hasta que la situación familiar logra resolverse.
Es decir, la familia de acogida, se enfoca en el cuidado y sustento, a nivel personal y educativo, hasta que el menor pueda regresar con su familia biológica. Mientras que, la adopción, es de carácter definitivo, y además, pasan a formar parte de la familia.
Tabla de Contenido 👀