En Uruguay el proceso de adopción es bastante tranquilo y sin impedimentos. Aquella familia que desee adoptar podrá hacerlo siempre y cuando cumpla con los requisitos necesarios, que a la verdad no son muchos y tampoco tarda tanto tiempo en procesarse.
Trataremos de explicarte en forma detallada, cuales son los pasos a seguir para realizar este tipo de procesos y si tienes el deseo de adoptar ya tengas todo preparado para presentarte ante los entes gubernamentales.
¿Quieres saber cómo adoptar un bebe en Uruguay? ¡Vamos a contarte!
Requisitos para adoptar un bebe en Uruguay
Estos son los documentos que debes presentar como requisitos a la hora de realizar la solicitud de adopción. Todos estos documentos deben ser presentados en el Departamento de legitimación adoptiva y adopción luego de haber sido otorgada la cita a través de la página web.
- Partida de nacimiento original de cada una de las personas del matrimonio.
- Partida de matrimonio original.
- Cédula de identidad en fotocopia de cada uno.
- Certificado de buena conducta.
- Constancia de ingresos de cada uno.
- Carnet de salud en fotocopia de cada uno.
- Credencial cívica en fotocopia de cada uno.
- Fotocopia de la libreta de matrimonio.
- 1 foto tipo carnet actualizada de cada uno.
¿Cómo hacer para adoptar un niño en Uruguay?
El proceso de adopción de menores en Uruguay se divide en cuatro pasos importantes, desarrollados de la siguiente manera:
Paso 1- Entrevista e inscripción: En este primer paso, la pareja interesada en adoptar, debe solicitar a través de la pagina web del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) una fecha para ser entrevistado. En la entrevista se les informa todo el proceso, se despejan dudas por ambas partes con respecto a la adopción y se dejan claros los motivos para adoptar.
Paso 2- Análisis Clínico: A la pareja interesada en adoptar, se le es realizada una evaluación de salud general, social y psicológica, por parte de especialistas profesionales.
Paso 3 – Registro Único de Aspirantes a la Adopción (RUA): Este registro es una lista formal donde quedan anotados los aspirantes a la adopción. La pareja interesada luego de pasar por la entrevista, los análisis y de haber cumplido con todos los requisitos para adoptar entonces son anotados en esta lista.
Paso 3 – Adopción: Este paso solo se puede llevar a cabo luego de que la familia es seleccionada y contactada para adoptar. Se entregan los datos del menor a ser adoptado y se inicia el proceso de integración a la familia.
Puntos que tienes que tomar en cuenta a la hora de adoptar
- Los adoptantes tienen que ser mayores de 25 años.
- Deben ser 18 años mayores que el menor a adoptar.
- Parejas casadas, concubinas u homosexuales deben de tener mínimo 4 años de unión en convivencia.
- Luego de la convivencia, el niño, niña o adolescente debe expresar si desea o no ser adoptado. En el caso de que el menor no tenga condiciones de hablar, un juez asignará a alguien capacitado que realice visitas casuales y luego determine si el niño o niña pueden ser adoptados.
¿Cómo adoptar un niño de África en Uruguay?
En Uruguay la adopción internacional cumple prácticamente los mismos requisitos que la nacional con la pequeña diferencia que solo pueden ser niños cuyas leyes del país sean similares a las de Uruguay. La adopción se lleva a cabo en Uruguay y los padres adoptivos deben convivir con el menor durante 6 meses, luego de ese periodo de tiempo, el niño podrá salir del país son sus padres adoptivos sin problemas.
Basado en esto, la adopción internacional no sugiere ningún problema, sin embargo países como África mantienen una ley distinta, la cual no permite la adopción de sus menores desde cualquier país.
Es un tema delicado que se ha venido discutiendo desde el 2014 y que hasta ahora no tiene una respuesta positiva.
Tabla de Contenido 👀