¿Cómo dar en adopción un bebe en Perú?

El dar en adopción a un bebe es una decisión muy personal. Normalmente se toma esta decisión en los últimos momentos del embarazo y como sabemos lo importante que es,  queremos hacerte saber que no estás sola.

Muchas son las mujeres que tras un embarazo no planificado deciden dar en adopción a su bebe, si es tu caso, lo mejor es asegurarse de que lo lleves a un sitio seguro donde podrán encontrar para él una familia que pueda suplir todas las necesidades que requiera.

En este artículo te mostraremos a donde debes dirigirte y cuáles son los pasos a seguir para llevar a cabo el proceso de adopción.

¿A que lugar debo ir para dar un bebe en adopción?

En Perú, la institución que se encarga de los procesos de adopción es el Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables (MIMP). Específicamente, la persona debe dirigirse a la oficina de Dirección de Investigación Tutelar (DIT) en donde presentará el caso y se iniciará el proceso.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Presentar al bebe en  la Dirección de Investigación Tutelar (DIT)
  • Firmar una declaración en donde se expresa el deseo de dar en adopción al bebé. Si se trata de una menor de edad, la misma debe ir acompañada de un representante. El formulario que se debe llenar para dar un adopción a un bebe será entregado en la oficina de Dirección de Investigación Tutelar.
  • La Dirección de Investigación Tutelar (DIT) iniciará un proceso de investigación para asegurar que el bebé si es de la persona que lo está llevando y posterior a esto, junto con la declaración de abandono se hará la presentación a un juez para crear un expediente.
  • El expediente pasará entonces a la Dirección de adopciones en la cual se inicia un proceso de búsqueda de una familia adoptiva.
  • Cuando se consigue a la familia adecuada, esta deberá cumplir con los requisitos necesarios para adoptar y luego de haberlo hecho se procede a realizarse la adopción legal.
Un Tema Relacionado:  ¿Cómo adoptar a un gato en Perú?

Es importante saber que esta decisión de dar en adopción a un bebe tiene que ser muy segura, ya que luego de firmar el cese de responsabilidad, tanto la madre como el padre pierden todos los derechos sobre la criatura.

Además, según la ley, esta decisión es irrevocable. Si se llegase a cambiar de opinión no se puede deshacer, por eso es importante que todo se piense bien con anticipación.

¿Puede un familiar adoptar a mi bebé?

Este caso se conoce como Adopción por Excepción y sí, puede llevarse a cabo. Este proceso es mucho más rápido y no es necesario dirigirse a las oficinas de la Dirección de Investigación Tutelar ya que el proceso debe hacerse con el apoyo de un abogado.

Todo los trámites necesarios deben hacerse por medio de los Juzgados de familia y el proceso finalizará de forma más rápida que una adopción a desconocidos.

Es importante saber que aunque el adoptante tenga un vínculo con el adoptado, debe cumplir con una serie de requisitos que aseguren que es apto para adoptar. Entre estos requisitos se encuentra el que sea mayor de edad, si está casado que su cónyuge también esté de acuerdo de adoptar y otros requisitos que puedes revisar en el siguiente artículo.

¿En qué momento debo comenzar a pensar en dar en adopción a mi bebé?

Cuanto mayor tiempo se tome para pensar esta decisión es mucho mejor. Puedes hacerlo aún antes de dar a luz, durante el embarazo. Y el proceso puede iniciarse también desde ese mismo momento. El tiempo que se necesite para tomar la decisión depende totalmente de la madre, si situación física, psicológica, socioeconómica y de sus necesidades. No es una decisión que se juzga, al contrario, cuanto mejor planificada sea será mejor manejada ya que lo principalmente importante es que el bebé pueda contar con la protección de una familia y cumplir con los derechos establecidos en la ley.

Deja un comentario