Lugares de adopción de niños en Panamá

Al momento en el que decides adoptar, cumples con el derecho de un niño, niña o adolescente de contar con el amor y la protección de una familia.

Varios son los albergues que se encuentran en Panamá que tienen niños, niñas y adolescentes preparados para la adopción. Te hemos redactado una lista con los 10 albergues más conocidos.

Es importante saber que a la hora de adoptar es necesario validar que los albergues estén autorizados y bajo la supervisión de la Dirección Nacional de adopciones (SENNIAF).

También puedes dirigirte directamente a tales oficinas donde pueden ofrecerte la lista de albergues que se encuentran bajo su tutela.

¿Donde se puede adoptar a un niño en Panamá?

Si te preguntas a qué lugar puedes ir para adoptar a un niño en Panamá, revisa esta lista y contacta a estos albergues para obtener la información que desees en cuanto a adopción se trate.

  • Casa Esperanza: Es una organización sin fines de lucro que funciona desde 1992 y se encarga de ofrecer oportunidades a niños, niñas y adolescentes en situación de abandono y pobreza. https://www.facebook.com/Casa-Esperanza-Panam
  • Fundación Unidos por la Niñez: Otra organización sin fines de lucro que lucha por el resguardo de los niños, niñas y adolescentes. Trabajan en pro de la prevención y el tratamiento del maltrato y abuso sexual del país desde hace mas de 20 años. https://unidosporninez.org/quienes-somos3/
  • Ciudad del niño: Esta fundación está comprometida con los derechos de los niños, niñas y adolescentes; su promoción y defensa desde el año 1968. https://www.ciudaddelnino.org/
  • Cruz Roja Panameña: La cruz roja funciona como un punto de orientación y manejo de niños, niñas y adolescentes en situación de calle y abandono. Puedes comunicarte con ellos directamente y encontrar toda la información necesaria referente a los procesos de adopción. https://www.cruzroja.org.pa/
  • Aldeas infantiles SOS Panamá: Se encuentran ubicados en 4 localidades distribuidas por todo el país. Es una organización no gubernamental que se enfoca en trabajar por el derecho del niño a pertenecer a una familia sana y que le brinde la protección necesaria. https://www.aldeasinfantiles.org.pa/

Si deseas dirigirte directamente a las oficinas de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y familia, te indicamos los 7 lugares en los que se encuentran distribuidos en el país.

Un Tema Relacionado:  Requisitos para adoptar una mascota en Panamá

Sede Principal en Panamá:

  • Dirección: Edificio Blue Summer, Calle 38, Bella Vista, Ciudad Panamá, República de Panamá.
  • Teléfono: (507) 504-4052

Sede Regional de Colón:

  • Dirección: Calle 11, entre la Ave. Roosevelty, Paseo Gorgas, Corregimiento Barrio Sur
  • Teléfono: (507) 475-4235

Sede Regional Herrera :

  • Distrito de Chitre, Edificio del Club Rotario (Antiguo Mercado Público), Calle Meliton Martin, Cerca del Colegio José Daniel Crespo.
  • Teléfono: 6999-5654

Sede Regional Chorrera:

  • Dirección: Distrito de La Chorrera, La Mata del Coco, calle 45 Norte, Plaza Las Palmas, Local 5725
  • Teléfono: (507) 509 5178/5181.

Sede Regional Darién:

  • Dirección: Yaviza, Comunidad de Los Pavitos, antigua Notaría Pública.
  • Teléfono: 287-0082

Sede Regional Chiriquí:

  • Dirección: Distrito de David, vía rápida  Calle c sur, Frente a la Universidad del Istmo
  • Teléfono: (507) 777-5710

Sede Regional Bocas del Toro:

  • Dirección:  Frente al Aeropuerto Manuel Niño, en la Provincia de Bocas del Toro, Distrito de Changuinola Panamá
  • Teléfono: (507) 758-1973

Ubica cuál de estas oficinas queda más cerca de tu localidad y obtén la información directa y actualizada en cuanto a adopción se refiere.

Recuerda que lo primero que debes hacer es pedir una cita con este ente, en donde deberás acercarte con todos los requisitos a la mano para que te realicen un estudio que indicará si eres apto o no para adoptar y posterior a esta primera cita es que se inicia el proceso de adopción en sí.

Procura estar seguro de que cada albergue que visites ha sido autorizado y cumple con todas las leyes y requisitos para funcionar como medio de protección de niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Aunque el periodo de adopción se extienda un poco, los albergues tienen la opción de que se realice una pre adopción, en donde los niños y sus futuros padres podrán mantenerse juntos, con visitas sociales frecuentes, hasta que se realice totalmente la adopción legal. Este momento de intimidad familiar será de mucha importancia para cada uno de los integrantes.

Un Tema Relacionado:  ¿Cómo adoptar un niño en Panamá?

Deja un comentario